Brida
Una brida (también conocida como abrazadera para cables o brida de sujeción) es un tipo de sujetador que se utiliza para mantener unidos objetos, principalmente cables eléctricos. Gracias a su bajo costo, facilidad de uso y resistencia, las bridas son omnipresentes y se emplean en una amplia gama de aplicaciones.
La brida común, normalmente de nailon, tiene una sección de cinta flexible con dientes que se acoplan a un trinquete en la cabeza para formar un mecanismo de ajuste. Al tirar del extremo libre de la cinta, la brida se aprieta y no se suelta. Algunas bridas incluyen una pestaña que se puede presionar para liberar el mecanismo y así poder aflojar o quitar la brida, e incluso reutilizarla. Las versiones de acero inoxidable, algunas recubiertas con un plástico resistente, son adecuadas para aplicaciones en exteriores y entornos peligrosos.
Diseño y uso
La brida más común consiste en una cinta de nailon flexible con un mecanismo dentado integrado y, en un extremo, un trinquete dentro de una pequeña carcasa abierta. Una vez que la punta de la brida se ha pasado a través de la carcasa y el trinquete, no se puede volver a tirar; el bucle resultante solo se puede ajustar. Esto permite agrupar varios cables formando un haz o una guía de cables.
Se puede utilizar una herramienta o dispositivo tensor para bridas para aplicar una brida con una tensión específica. La herramienta puede cortar el sobrante al ras de la cabeza para evitar un borde afilado que podría causar lesiones. Las herramientas ligeras se accionan apretando el mango con los dedos, mientras que las versiones de alta resistencia pueden funcionar con aire comprimido o un solenoide para prevenir lesiones por esfuerzo repetitivo.
Para aumentar la resistencia a la luz ultravioleta en aplicaciones exteriores, se utiliza nailon con un mínimo de 2 % de negro de humo para proteger las cadenas de polímero y prolongar la vida útil de la brida. [cita requerida] Las bridas azules que se suministran a la industria alimentaria contienen un aditivo metálico para que puedan ser detectadas por detectores de metales industriales.
También se encuentran disponibles bridas de acero inoxidable para aplicaciones ignífugas; existen bridas de acero inoxidable recubiertas para prevenir el ataque galvánico de metales diferentes (por ejemplo, bandejas portacables recubiertas de zinc).
Historia
Las bridas para cables fueron inventadas por primera vez por Thomas & Betts, una empresa de material eléctrico, en 1958 bajo la marca Ty-Rap. Inicialmente, se diseñaron para arneses de cables de aviones. El diseño original utilizaba un diente metálico, que aún se puede conseguir. Posteriormente, los fabricantes cambiaron al diseño de nailon/plástico.
Con el paso de los años, el diseño se ha ampliado y desarrollado dando lugar a numerosos productos derivados. Un ejemplo fue un lazo autoblocante desarrollado como alternativa a la sutura en bolsa de tabaco en la anastomosis de colon.
Maurus C. Logan, inventor de las bridas Ty-Rap, trabajó para Thomas & Betts, donde culminó su carrera como vicepresidente de Investigación y Desarrollo. Durante su trayectoria en Thomas & Betts, contribuyó al desarrollo y la comercialización de numerosos productos exitosos de la compañía. Logan falleció el 12 de noviembre de 2007, a los 86 años.
La idea de la brida para cables se le ocurrió a Logan durante una visita a una planta de fabricación de aviones Boeing en 1956. El cableado de los aviones era una tarea engorrosa y minuciosa, que implicaba miles de metros de cable organizados sobre láminas de madera contrachapada de 15 metros de largo y sujetos con cordón de nailon trenzado, encerado y anudado. Cada nudo debía apretarse enrollando el cordón alrededor del dedo, lo que a veces provocaba cortes en los dedos del operario hasta que le salían callos gruesos o, como se decía entonces, «manos de hamburguesa». Logan estaba convencido de que debía existir una forma más fácil y menos invasiva de realizar esta tarea crucial.
Durante los dos años siguientes, Logan experimentó con diversas herramientas y materiales. El 24 de junio de 1958, se presentó una solicitud de patente para la brida Ty-Rap.
Fecha de publicación: 7 de julio de 2021







